La embajada de Israel organiza un viaje para que artistas colombianos visiten ese país y solo se les muestre lo que conviene al gobierno, ocultando el régimen de apartheid en el que mantiene al pueblo palestino.
sábado, 25 de febrero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
Armando Orozco Tovar
Muy delicado de salud se encuentra un hombre emblemático de la izquierda y la revolución colombiana, nuestro camarada, poeta y pintor Armando Orozco. Su gesta se remonta a más de cincuenta años cuando apenas salido de la adolescencia arribó a la capital desde su patria chica, las alucinantes tierras del Chocó, y desde entonces se dedicó a fatigar las calles y cafés bogotanos en lo que ya era lo suyo y habría de serlo siempre, la conspiración.
sábado, 6 de agosto de 2016
Falleció la compañera María Luisa Parra
Por Hernán Durango
Compañeros y compañeras el día sábado 6 de agosto del presente año falleció a las 11 de la mañana la compañera María Luisa Parra, ex trabajadora de la Unión Patriótica UP y la Fundación Semanario Voz. Su cuerpo será llevado a la Funeraria Los olivos, ubicado en la Calle 12 No. 6 – 17, Soacha - Cundinamarca.
Tiempos de ciudadanía
Por Antonio Madariaga Reales
Para los y las ciudadanas de Colombia, que durante tantos años entramos en el escenario mundial por la puerta trasera de la identificación con la violación de los Derechos Humanos, la violencia y el narcotráfico, es una perspectiva sumamente halagadora reingresar a este con el orgullo de haber sido capaces de construir la paz, transitando por las anchas avenidas de una democracia viva, con una ciudadanía activa y presente y una institucionalidad democrática.
Salud: Filas, caos y muerte
![]() |
Sala de espera del Hospital San Blas, segundo nivel. Foto J.C.H. |
{image}{/image}“En cinco años se acabará la red pública de hospitales”, dice Yesid Camacho, presidente de Anthoc, quien explica cómo se configura un negocio incontrolable en el que participarán el gran capital e integrantes de la clase política tradicional. Hacia el monopolio del sistema.
Bajo la bandera de La Paz: 86 Aniversario del PCC en Cartagena
Por Libardo Muñoz
{image}{/image}La celebración del 86 Aniversario del Partido Comunista Colombiano y del 84 de la Juventud Comunista en Cartagena, fue un acto de alta calificación política, ideológica y unitaria, que se cumplió el viernes 29 de julio, cobijado por las banderas de la Paz, con un llamado al SÍ en el plebiscito que se avecina.
En Moñitos (Córdoba) dicen SÍ a la paz y reclaman al Gobierno Nacional programas para el desarrollo
Organizaciones Sociales
Comunicado No. 001.
La Paz SÍ es nuestra, la guerra NO
Claro que vamos a apoyar el Si en el plebiscito, no queremos vivir más guerras ni violencias ni víctimas. Queremos que se acabe el conflicto armado para dedicarnos a hacer la paz en el municipio de Moñitos y en toda la zona costanera de Córdoba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)