lunes, 19 de octubre de 2009

Se nos fue María, Paulina...la de los Presos…



Por Prensa - Colectivo

Se nos fue María Paulina, la de los presos, la revolucionaria, la de la fuerza, la de la solidaridad, esa que no está en los discursos, sino en las calles, en las plazas, en los pasillos de las cárceles, en los albergues de los desplazados, donde siempre nos la encontrábamos.

Defensores de derechos humanos

Esa mujer que como una hormiga, ayudaba a construir sueños imposibles, de quien aprendimos que la lucha por la dignidad de nuestros pueblos, el colombiano, el cubano, el palestino, entre otros, es una tarea prioritaria.

Ella que con su incondicional amor, nos introdujo a muchos y nos presentó en toda su dimensión el movimiento social y sindical en Colombia.

La abogada laboralista que a más de un joven hizo enamorar de la lucha por los derechos humanos, que a más de una mujer dignificó en la exigencia por sus derechos.

Esa, a la que no le importaba ni el cansancio, ni el lugar, que siempre estaba dispuesta, con una sonrisa gritando consignas, rebuscando de un lado a otro libros, ropa, utensilios de aseo, para entregárselos a los presos políticos.

María Paulina Ruiz quien recibiera en el 2004, la mención de Derechos Humanos “José Alvear Restrepo” como un reconocimiento al batallar que diariamente libraba contra la encrucijada de la represión, la intolerancia, el silencio, la impunidad y la muerte, defendiendo los valores más preciados de la humanidad y la búsqueda de la verdad, la justicia y la reparación integral, hoy descansa en paz, esa misma por la que tantos años luchó, digna representante de las miles de mujeres defensoras de derechos humanos que gota a gota construyen una patria libre.

Que su voz no se calle con su partida, que su ejemplo siga vivo, que su llama no se apague, que sus pasos no se nos olvide, esas son ahora nuestras tareas.

Seamos pues, muchos y muchas más Marías Paulinas…en su memoria.

sábado, 17 de octubre de 2009

La repentina muerte en San Antonio del Táchira de la entrañable María Paulina Ruiz


Nos acaba de sorprender la repentina muerte en San Antonio del Táchira de la entrañable María Paulina Ruiz. Militante comunista si hubo alguna, hizo de su vida toda el más auténtico, el más abnegado, el más firme acto de solidaridad. Con los perseguidos, los humildes y los luchadores populares. Fueron las cárceles su espacio vital, donde ejerció su militancia, además de los comités de solidaridad, los que fueran, casi sin preguntar de qué o para qué. Ahí estaba ella de primera, ante esa palabra se rendía.

Hoy los miles de presos políticos que atiborran las cárceles colombianas, especialmente las preferidas del régimen para sus opositores, Valledupar, Cómbita, Palo Gordo, La Dorada, Acacías, La Modelo, La Picota y El Buen Pastor, resienten la pérdida de esa mano amiga, esa voz de estímulo y ese discurso insuflado de fe en la validez de sus causas, que durante muchos años los acompañó. Porque la visita que se hiciera a cualquier cárcel del país para atender a un preso político, comportaba infaliblemente entregar y recibir un recado de y para María Paulina. Y no sólo eso. También se ocupaba de recoger ropa, libros, utensilios de aseo, documentos políticos y gestionar la atención jurídica de sus presos.

El otro campo en el que tuvo una destacada actividad junto con su camarada y compañero el filósofo Plinio Bernal, fue el de la solidaridad internacional. Primero y siempre con la Cuba revolucionaria a través de la inolvidable Casa de Solidaridad pionera en este campo; y después también con la Venezuela Bolivariana, de la que Plinio se convirtió en el mejor conocedor y difusor. Allí estaba María Paulina hoy 16 de Octubre, tal vez en esas tareas, cuando rindió su jornada. No murió en suelo extranjero.

Hace tiempo veíamos a María Paulina agotada. Era notorio ya el cansancio de su dura brega, y tanto más admirábamos el tesón con que se sobreponía a ese reclamo de su cuerpo para continuar ejerciendo su causa. Son las vidas iluminadas, esas que salvan el mundo, las que en medio de las deserciones tras el oro y el brillo con que el poder orla a los suyos, reivindican lo mejor de la condición humana. Y permiten soñar con que al final, quizás, el Hombre triunfará.

Luis Carlos Domínguez Prada.
Área Solidaridad Partido Comunista.

CARTA DE UNA PRISIONERA POLÍTICA DEL PERÚ

Libro de puño y letra
Soy una prisionera política del Perú y me encuentro más de 15 años privada de la libertad acusada del llamado delito de terrorismo y así como mis compañeras debido a los últimos acontecimientos acontecidos luego de la presentación del libro del doctor Abimael Guzmán Reynoso : "de puño y letra" viene desatándose una campaña de persecución estigmatización y amenaza de recorte de los beneficios que por derecho nos asisten en una expresión de venganza y de la política del talión, del ojo por ojo y diente por diente, en momentos en que lo que nuestra nación necesita es una reconciliación nacional. Siga..

miércoles, 14 de octubre de 2009

Simón Trinidad “esta muy firme, muy convencido de su ideología, muy convencido de que la lucha es justa”.

Abogado Ramiro Orjuela

Ramiro Orjuela: Si muchas gracias, lo primero es que yo soy abogado defensor de presos políticos en Colombia, llevo unos 18 anos en esta actividad, lamentando que entre mas logramos arrancar de las garras del estado terrorista de Colombia, a los campesinos, obreros, estudiantes, luchadores populares de las cárceles, va incrementándose también, es decir el campesino sale de las cárceles, y al momentico salen dos y llegan diez, es decir es una espiral que aumenta, a través de montajes judiciales que les hace la policía, la fiscalia y el ejercito, en donde a los campesinos se es niega el derecho a la defensa a los campesinos se les traslada de sus áreas de vivienda donde se les quita todo contacto con sus familia se persigue especialmente a los lideres y defensores de los derechos Humanos, inclusive se judicializa o pretende judicializar a los propios abogados confundiéndolos con los casos de los campesinos.

Es decir que uno como abogado defiende a una persona acusado de rebelión y también lo acusan a uno de ser parte del presunto grupo subversivo, al cual presuntamente pertenece el campesino, que en la mayoría diría en el 98% 99% de los casos no están vinculados a la actividad subversiva, creemos que ahorita hay unos cinco mil o seis mil prisioneros políticos y la situación sigue agravándose cada día por la falta de justicia en Colombia.

Ligia Uribe: Es importante para usted y para las organizaciones defensores de prisioneros políticos que haya una campana internacional es que eso puede tener efecto y resultados positivos en la situación de los prisioneros políticos en Colombia?. Siga..

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Presos politicos colombianos emiten comunicado.



Los presos políticos recluídos en la penitenciaría de La Picota emiten un comunicado en el que desconocen a los llamados "gestores de paz" nombrados por el gobierno para interlocutar en su nombre, pero reiteran una inquebrantabe voluntad de paz hacia el acuerdo humanitario; así como manifiestan su respaldo al plantón por la visibilización de los presos políticos convocado por varias organizaciones sociales y de solidaridad.

Domingo 27 de Septiembre 1:37 PM.
Por Presos Politicos.

COMUNICADO
Los presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC-EP, recluidos en la penitenciaria central “La picota”, manifestamos a la opinión nacional e internacional; lo siguiente:

1. Que los presos políticos y prisioneros de guerra no somos delincuentes, ni mafiosos y mucho menos terroristas; somos luchadores, que en nuestro accionar revolucionario combinamos todas los formas de luchas política, propagandística, reivindicativa, económica, ideológica y armada – para que junto con el proletariado, el campesinado y el pueblo en general tomar el poder y desde el producir los cambios políticos y económicos que nos conduzcan a la reconciliación y la reconstrucción de de la nación, por la nueva Colombia con verdadera democracia, con soberanía y con justicia social; por el socialismo y por la patria grande que inspiro la lucha del libertador Simón Bolívar.
2.
3. En nuestra condición de militantes farianos acatamos todas las determinaciones, orientaciones y órdenes de nuestro Secretariado Nacional, del Estado Mayor Central, de los Estados Mayores de Bloques y Frentes y de los demás instancias de Dirección de nuestra organización. Ratificamos nuestro compromiso, firmeza y convicción en la justeza de nuestras luchas, en la defensa de nuestra unidad, principios y disciplina.
4.
5. En consecuencia con lo anterior rechazamos la tramposa política de “Justicia y Paz”, pregonada por el gobierno como la única solución al conflicto armado, cuando la verdad es que, fue diseñada con el fin de lavar los crímenes del paramilitarismo. Pero que el gobierno en su estrategia de combate a la insurgencia la hizo extensiva a los combatientes revolucionarios pretendiendo con ello quebrantar su moral y su espíritu de combate y de paso negar la necesidad de una ley de Acuerdo Humanitario o de Canje de prisioneros. En esta misma dirección apuntan los mal llamados “gestores de paz” que no son otra cosa que desertores que renunciaron a su calidad de revolucionarios a cambio de indignas prevendas y pírricos beneficios jurídicos; por lo que jamás podrán llamarse representantes de la guerrillerada en cautiverio y muchos menos tener ningún tipo de interlocución con nosotros.
6.
7. Ratificamos, una vez mas, nuestro indeclinable compromiso y lucha por una ley de Acuerdo Humanitario o Canje de prisioneros que, no solo solucione de manera inmediata el drama de quienes nos hallamos en prisión en ambas partes, sino que reconozca la existencia del conflicto social y armado y abra las posibilidades de su solución por la vía del dialogo y la negociación política.
8.
9. Saludamos de manera revolucionaria a los organizadores y convocantes del Plantón por la defensa y la visibilizaciòn de los mas de siete mil (7.000) presos políticos que habemos a nivel nacional y les reiteramos nuestro apoyo y solidaridad en esta difícil labor humanitaria en la certeza que nosotros desde aquí, al interior de los muros también haremos sentir nuestra voz y nuestro compromiso indeclinable de lucha por la paz con justicia social.

A nuestros camaradas en los campos y ciudades les reiteramos que seguiremos el ejemplo de nuestros dirigentes y combatientes que no han dudado en ofrendar sus vidas y que no seremos inferiores a los retos que la lucha nos demanden.
Juramos Cumplir y Cumpliremos.


Presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC-EP.
Penitenciaria Central la Picota.
Bogotá D.C, septiembre 27 de 2009.

viernes, 3 de julio de 2009

Muerte de preso político



Alerta sobre situación carcelaria

La Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz condena la muerte del preso político Otoniel Calderón Valle, detenido en la cárcel de Palogordo, municipio de Girón, departamento de Santander, quien falleció la semana anterior, a causa de negligencia en la asistencia médica para la enfermedad que padecía.

Es necesario que las autoridades investiguen y sancionen los hechos que rodearon esta muerte, y otros lamentables ocurridos en este centro penitenciario, como las muertes de más internos y la intoxicación masiva en mayo anterior, denunciada por los presos políticos.

Según datos del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, en Colombia hay 7200 hombres y mujeres, privados de la libertad por razones políticas. 1500 de ellos y ellas pertenecientes a organizaciones armadas y 5700 civiles opositores. Además de padecer, en muchos casos, condiciones indignas de detención, que ponen en grave riesgo sus derechos fundamentales, muchos de ellos viven un trato discriminatorio que obstaculiza sus derechos a la verdad y a la justicia.

La Asamblea une su voz de protesta a las organizaciones de presas y presos políticos y a la de aquellas que trabajan por sus derechos para exigir medidas, desde el Estado colombiano, que garanticen condiciones dignas de reclusión, protección y garantías procesales.

Bogotá, 1 de julio de 2009

Mayor información,


Secretaría Ejecutiva –Voceros Nacionales:

Luis Eduardo Salcedo – 3155414371

Jaime Zuluaga Nieto – 3102543622

Alexandra Bermúdez Osorio – 3114416386

Oficina de comunicaciones: 2325070